
Una de las muchas peculiaridades del Ornitorrinco es que tiene un pico en forma de paleta, similar al pico de los patos. En diferencia a estas aves, el pico del Ornitorrinco está cubierto por piel sumamente desarrollada al sentido del tacto. Cuando nada mantiene los ojos cerrados, siendo entonces el pico su principal órgano censor. La alimentación de este animalito consiste de plantas que crecen en el fondo del agua, lombrices, renacuajos, camarones, y otros invertebrados que logre atrapar. Según va atrapando su presa la mantiene en los cachetes. Después, cuando regresa a la superficie, la mastica y se la come. Son de apetito voraz y en una noche pueden ingerir el equivalente a su propio peso.

La extraña apariencia de este mamífero ponedor de huevos, venenoso, con hocico en forma de pico de pato, cola de castor y patas de nutria desconcertó a los naturalistas europeos cuando se lo encontraron por primera vez, llegando incluso a ser considerado por algunos como una elaborada falsificación.4 Es uno de los pocos mamíferos venenosos; los machos tienen un espolón en las patas posteriores que libera un veneno capaz de producir un dolor intenso a los humanos. Sus características únicas lo convierten en importante sujeto de estudio en el campo de la biología evolutiva, así como un símbolo reconocible e icónico de Australia; ha aparecido como mascota en acontecimientos nacionales y aparece al dorso de la moneda de 20 céntimos australiana. El ornitorrinco es el emblema animal del estado de Nueva Gales del Sur.5
Hasta principios del siglo XX se lo cazaba por su piel, pero actualmente está protegido en todo su ámbito de distribución. A pesar que los programas de reproducción en cautividad han tenido un éxito bastante limitado y que es una especie vulnerable a los efectos de la contaminación, no se considera que se encuentre bajo amenaza inmediata.
No hay comentarios:
Publicar un comentario